Dos noticias, una buena y otra mejor:
La primera: no terminé el reto. Oh sí, había estado tratando de evitar el venir a confesarlo, pero la segunda es que tengo excelentes razones para no haberlo terminado, les cuento.
Cuando empecé con este reto, la idea era aplicar el tiempo libre en algo productivo en vez de estar con ideas raras que no dejaran nada bueno en mi cabeza, yo atravesaba por una ruptura amorosa que no fue corta ni sencilla de llevar, en parte el reto era mi razón para dejar de perder el tiempo con ideas que no llevaban a nada y empezar a aplicarlo en algo que diera un resultado productivo y tangible. Al día de hoy, 31 de Diciembre de 2011, me enorgullece decir que tejí 22 piezas (en este momento no tengo tiempo de tomar foto a la bufanda roja/naranja y a la boina morada, pero haré las correspondientes actualizaciones entrando 2012). 22 piezas que tejí con muchísimo cariño y la mayor parte de las veces, motivada e inspirada por este espacio. Me llena de satisfacción saber que hay gente que viene a leer, gente a la que el tutorial de sellos le fue útil, gente que estuvo conmigo apoyándome para que no dejara de tejer. En mi vida pasaron muchas cosas este 2011, fué un año de cambios y de cerrar ciclos para abrir nuevos, de proyectos alternos y de hacer cosas que me gustan. Conocí gente realmente inspiradora, que me motivó a tejer, a hacer sellos, a diseñar, a dibujar y a mil cosas. Conocí gente que me cambió la perspectiva en muchos aspectos, conocí gente que me motivó a dejarlo todo por hacer lo que me gusta y en este momento puedo decirles con certeza que estoy haciendo muchísimas cosas que me gustan y no puedo ver el hecho de no terminar el reto mas que como un triunfo. Porque empecé a aplicar mi tiempo en cosas que disfruto, diversifiqué mis actividades, tengo un trabajo que amo y un proyecto de empresa que si bien es minúsculo, es mío y lo disfruto muchísimo. Entendí que no se trata de una carrera, de lograr las piezas tejidas semanales; se trata de disfrutar lo que haces y seguir teniendo amor por tejer, sean 1 ó 100 piezas las que hagas en el año. Confieso que seguiré con el contador y seguiré con el blog, trataré de actualizarlo con otro tipo de proyectos, apenas hace unos días conseguí en una importadora japonesa paper clay, prácticamente imposible de conseguir en México y pienso hacer experimentos con ella. Dijes, figuras, tejidos, pintura, sellos, costuras, accesorios, fotografías y todo lo que se me ocurra planeo seguirlo poniendo acá.
Les agradezco mucho a mis 3 lectores, muchas gracias por venir a ver lo que aquí se cocinaba. Seguiré el consejo que alguien me dió hace meses y creo que seguiré con el blog para poner cuanta chingadera diseñística se me ocurra, seguirá con su nombre y por supuesto, seguiré tejiendo.
El reto para el 2012 no son otras 50 piezas, el reto para el 2012 es una colcha y aprender mínimo 3 puntadas más.
Les deseo un 2012 lleno de salud, de trabajo, de felicidad, de amor (tengo issues subjetivos con el amor). Un 2012 donde hagan lo que más disfrutan en la vida.
Con todo cariño, Adriana.
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Fin de año.
Comments
0
comentarios
Categories
diy,
historia,
ideas,
otras cosas,
paréntesis,
proyecto
Author
a.dri.a.na
Señales de vida v.2.0
Hola lectores, ya sé que por aquí ultimamente sólo pasan plantas rodadoras pero estoy de vuelta.
Una disculpa por mi desaparición, han pasado muchas cosas en mi vida laboral, les contaré. Primero que nada, ya tengo taller de diseño, lo comparto con mi mamá (que es diseñadora de accesorios) y nos costó casi 3 semanas montarlo al 100% pero por fin ya está listo. No he tejido absolutamente nada, sólo unas puntadas hace un rato pero no he podido terminar mi gorro color salmón. Estuve en un empleo en el que duré 3 días, luego regresé a mi anterior empleo y las cosas se están acomodando para mí, lo hacen tan bien que no tengo idea de dónde voy a sacar tiempo para el tejido, pero de que termino las 50 piezas, las termino.
Tuvimos una donación de estambres!!! Por este medio quiero agradecer a mi amiga Monse AKA Monti por enviarme 3 madejas de estambre hermosas, no he tenido tiempo de tomarles foto pero ya se está restableciendo todo en mi vida así que pronto vamos a actualizar como se debe.
Si se siguen paseando por acá se los agradezco mucho, ah el señor Google decidió cancelar la cosa esa de los anuncios que pq estaba yo haciendo trampa! De todas formas muchas gracias a quienes los visitaban, nunca nos pagaron pero no importa, la intención es lo que cuenta.
Espero estén todos muy bien, todo por acá está mejor que nunca.
Felices días para todos!
Una disculpa por mi desaparición, han pasado muchas cosas en mi vida laboral, les contaré. Primero que nada, ya tengo taller de diseño, lo comparto con mi mamá (que es diseñadora de accesorios) y nos costó casi 3 semanas montarlo al 100% pero por fin ya está listo. No he tejido absolutamente nada, sólo unas puntadas hace un rato pero no he podido terminar mi gorro color salmón. Estuve en un empleo en el que duré 3 días, luego regresé a mi anterior empleo y las cosas se están acomodando para mí, lo hacen tan bien que no tengo idea de dónde voy a sacar tiempo para el tejido, pero de que termino las 50 piezas, las termino.
Tuvimos una donación de estambres!!! Por este medio quiero agradecer a mi amiga Monse AKA Monti por enviarme 3 madejas de estambre hermosas, no he tenido tiempo de tomarles foto pero ya se está restableciendo todo en mi vida así que pronto vamos a actualizar como se debe.
Si se siguen paseando por acá se los agradezco mucho, ah el señor Google decidió cancelar la cosa esa de los anuncios que pq estaba yo haciendo trampa! De todas formas muchas gracias a quienes los visitaban, nunca nos pagaron pero no importa, la intención es lo que cuenta.
Espero estén todos muy bien, todo por acá está mejor que nunca.
Felices días para todos!
16 y 17.
Hola, aprovechando que está el fútbol y que aunque me gusta, me desesperan los comentaristas a punto del infarto, tomo estos valiosos minutos para venir a actualizar.
Espero que mis tres lectores existan por ahí, prometo quitarle las telarañas a esto.
El gorro 16 fue un regalo, hace unas semanas fui de mini vacaciones de fin de semana al bello puerto de Mazatlán, asistí a un concierto de la banda The Drums en el marco de un torneo de surf de Quicksilver. No todo el día la pasé en la arena y el mar, no pude abandonar mi compulsión a tejer y mi amiga Karla, que tuvo a bien darme asilo, tenía una madeja de estambre desvalagada por su casa y decidí tejerle unos gorros.
El primero fue este:

Es un gorro tipo boina tejido con estambre Tamm "Preferido" color "Bugambilia", ya había usado este estambre anteriormente, de hecho compré algunas madejas en Soriana (las de la oferta) pero no tenían etiqueta y desconocía totalmente marca y colores, es bueno saberlo ahora. Es hecho en México pero los materiales son importados de EUA, es 50% Acrílico-50% Poliamida, basicamente es sintético pero la textura es muy agradable.
El número 17 (los pongo en combo porque son casi iguales) fue este:

Nuestra lectora #3 y también amiga, Karla, modela su nuevo gorro.
Este es totalmente tradicional, lo tejí con lo que quedó del estambre y sí alcanzó a salir algo medianamente decente.
El 18 está tejido, es uno básico negro pero no he tenido tiempo de tomarle fotos y el 19 está a unos 20 minutos de trabajo de ser terminado, es una boina roja con un gancho más pequeño que el usual, es para Hedwig, una nueva lectora que se rehusa a recibir regalos.
Muchas gracias por leer, entre otras cosas les comparto "A dos de tres" una columna local con temas de interés diverso, a veces es muy hilarante, otras veces te saca la lágrima pero una cosa es segura, nunca te deja indiferente ante lo que has leído.
Y para finalizar, si les gusta lo que leen tómense unos segundos para visitar los links de publicidad, no planeo hacerme millonaria con los adds pero cualquier ayuda es buena para comprar estambre.
Saludos y muchas gracias por leerme.
COMENTEN!
Espero que mis tres lectores existan por ahí, prometo quitarle las telarañas a esto.
El gorro 16 fue un regalo, hace unas semanas fui de mini vacaciones de fin de semana al bello puerto de Mazatlán, asistí a un concierto de la banda The Drums en el marco de un torneo de surf de Quicksilver. No todo el día la pasé en la arena y el mar, no pude abandonar mi compulsión a tejer y mi amiga Karla, que tuvo a bien darme asilo, tenía una madeja de estambre desvalagada por su casa y decidí tejerle unos gorros.
El primero fue este:
Es un gorro tipo boina tejido con estambre Tamm "Preferido" color "Bugambilia", ya había usado este estambre anteriormente, de hecho compré algunas madejas en Soriana (las de la oferta) pero no tenían etiqueta y desconocía totalmente marca y colores, es bueno saberlo ahora. Es hecho en México pero los materiales son importados de EUA, es 50% Acrílico-50% Poliamida, basicamente es sintético pero la textura es muy agradable.
El número 17 (los pongo en combo porque son casi iguales) fue este:
Nuestra lectora #3 y también amiga, Karla, modela su nuevo gorro.
Este es totalmente tradicional, lo tejí con lo que quedó del estambre y sí alcanzó a salir algo medianamente decente.
El 18 está tejido, es uno básico negro pero no he tenido tiempo de tomarle fotos y el 19 está a unos 20 minutos de trabajo de ser terminado, es una boina roja con un gancho más pequeño que el usual, es para Hedwig, una nueva lectora que se rehusa a recibir regalos.
Muchas gracias por leer, entre otras cosas les comparto "A dos de tres" una columna local con temas de interés diverso, a veces es muy hilarante, otras veces te saca la lágrima pero una cosa es segura, nunca te deja indiferente ante lo que has leído.
Y para finalizar, si les gusta lo que leen tómense unos segundos para visitar los links de publicidad, no planeo hacerme millonaria con los adds pero cualquier ayuda es buena para comprar estambre.
Saludos y muchas gracias por leerme.
COMENTEN!
El reto de las 50.
Aprendí a tejer en un curso de verano hace como 5 años, sólo conozco una puntada a gancho, la de "cadenita" le llaman y con esa puntada he logrado abrigar a la mayor parte de mi familia y amigos con bufandas. Intenté aprender a tejer con agujas pero la concentración que requiere el ir contando los puntos y el mantener la tensión adecuada en el estambre puede transformar mi actividad de relajación favorita en algo tedioso y estresante, la precisión no es para mí. Todos los años tejo al menos una bufanda, algunas veces las vendo, otras veces las regalo. Cuando tejo me distraigo muchísimo, dejo de pensar y me concentro en los nudos y en lo rápido que puedo terminar la madeja.
La segunda mitad de 2010 estuvo llena de horas muertas en mi horario de trabajo así que comencé a tejer en mi tiempo libre con la esperanza de desahogar un poco mi almacen de estambres y hacer algo productivo. La idea inicial era vender las bufandas pero vivo en una ciudad donde el invierno es casi inexistente, si tenemos la dicha de experimentarlo nos dura como 2 semanas así que decidí tejer y ya después vería que hacer con ellas.
En 2 meses tejí aproximadamente 15 bufandas, quienes me veían tejer se impresionaban por la velocidad con la que lo hago.
A finales de diciembre 2010 ví la película "Julie & Julia" y me inspiró totalmente, al principio pensé en imitar lo de las recetas de cocina pero una amiga me dió la idea de hacer el mismo reto con bufandas, la meta inicial era hacer 100 bufandas de 150 gramos de estambre cada una, pero el costo del estambre sería muchísimo además teóricamente tendría que terminar una bufanda cada 3 días y por más que adore tejer tengo una vida que mantener, así que bajé mi meta a 50 bufandas en el año, 1 bufanda por semana. Le conté mi idea de hacer 50 bufandas al año a Chumina, una de las agraciadas con los regalos de Navidad, y fue de ella la idea de documentar el proceso en un blog.
Así que aquí estoy, al día 28 de enero de 2011 llevo tres bufandas terminadas y una cuarta en proceso, el título del blog es una adaptación de Filosofía Manzanística (inspirada por Fiona Apple), lo de "bufandología" salió de Ana, la poseedora de la primera bufanda tejida este año.
No sé si alguien vaya a leerme, no sé si me haré famosa como Julie, no sé si vaya a volverme rica tejiendo bufandas pero sé que tengo un reto que cumplir y 365 para terminarlo (en realidad ya sólo me quedan 337).
Así que estimado lector, sea usted bienvenido a mi reto 2011, si le gustan las bufandas definitivamente está usted en el lugar indicado.
Por cierto, si le gusta alguna pregunte sin temor, todo lo que teja estará a la venta. ¡Se aceptan sugerencias!
La segunda mitad de 2010 estuvo llena de horas muertas en mi horario de trabajo así que comencé a tejer en mi tiempo libre con la esperanza de desahogar un poco mi almacen de estambres y hacer algo productivo. La idea inicial era vender las bufandas pero vivo en una ciudad donde el invierno es casi inexistente, si tenemos la dicha de experimentarlo nos dura como 2 semanas así que decidí tejer y ya después vería que hacer con ellas.
En 2 meses tejí aproximadamente 15 bufandas, quienes me veían tejer se impresionaban por la velocidad con la que lo hago.
A finales de diciembre 2010 ví la película "Julie & Julia" y me inspiró totalmente, al principio pensé en imitar lo de las recetas de cocina pero una amiga me dió la idea de hacer el mismo reto con bufandas, la meta inicial era hacer 100 bufandas de 150 gramos de estambre cada una, pero el costo del estambre sería muchísimo además teóricamente tendría que terminar una bufanda cada 3 días y por más que adore tejer tengo una vida que mantener, así que bajé mi meta a 50 bufandas en el año, 1 bufanda por semana. Le conté mi idea de hacer 50 bufandas al año a Chumina, una de las agraciadas con los regalos de Navidad, y fue de ella la idea de documentar el proceso en un blog.
Así que aquí estoy, al día 28 de enero de 2011 llevo tres bufandas terminadas y una cuarta en proceso, el título del blog es una adaptación de Filosofía Manzanística (inspirada por Fiona Apple), lo de "bufandología" salió de Ana, la poseedora de la primera bufanda tejida este año.
No sé si alguien vaya a leerme, no sé si me haré famosa como Julie, no sé si vaya a volverme rica tejiendo bufandas pero sé que tengo un reto que cumplir y 365 para terminarlo (en realidad ya sólo me quedan 337).
Así que estimado lector, sea usted bienvenido a mi reto 2011, si le gustan las bufandas definitivamente está usted en el lugar indicado.
Por cierto, si le gusta alguna pregunte sin temor, todo lo que teja estará a la venta. ¡Se aceptan sugerencias!