Nos pusimos navideños.

Buenas noches tengan ustedes, bellos lectores. Ya ni sé cuántos son pero sé que son varios y lo aprecio de verdad.
Hoy, como es mi sana costumbre, no les traigo una actualización tejedora, les traigo un mini proyecto alterno: Buhos navideños de retazos para el arbolito de navidad de mi taller craftsteril.


El ejército de buhos se ve más o menos así. Son muy sencillos de hacer, sacamos el patrón de ésta maravillosa página con cientos de proyectos con temática de buhos. Han ustedes de saber que me encantan los buhos, desde pequeña, mucho antes que los hipsters los adoptara como la mascota oficial y que J.K. Rowling los popularizara con Harry Potter.

El patrón es una cosa muy sencilla:

Se recortan dos piezas iguales (de diferentes telas para crear contraste), se cosen por los costados, se rellenan , se hace un zurcido sencillo por la parte de abajo y se pega la punta del triángulo simulando el pico al "estómago" del buho. Yo pinté los rostros con pintura textil Parisina (excelente opción de color/precio), aunque mi mamá hizo un par con el rostro bordado:


Tengo que aceptar que los de mi mamá quedaron mucho más lindos que mi ejército de buhos. En parte porque usé un patrón más grande para poderlos coser con la máquina sin problemas y ella los cosió a mano. Yo sólo pinté los rostros mientras ella los bordó. De cualquier manera son una buena opción para un árbol pequeño. Además pueden servir para llaveros o a gran escala inclusive para hacer un plushie.

Mi ejército de buhos ahora está secándose y se ve más o menos así:


Si tienen algo de tiempo y no saben qué hacer con sus retazos pequeños de tela, esta es una buena opción.

He tejido bastante estos días, espero venir con la súper actualización de piezas pronto.

Muchas gracias por pasarse, si les gustó agradecería sus comentarios.

Proyectos craftsteriles alternos.

Hola bonitos lectores, muchas gracias por seguirse pasando por acá. Esta vez además de amor y paz, les traigo una actualización craftsteril alterna.

Se trata de una actividad artística que disfruto bastante y un proyecto.

Primero la actividad artística. Además de las 92382983923 cosas que hago durante el día, el trabajo, los proyectos y el reto, me gusta la lomografía. Para quienes no estén familiarizados con el término los invito a pasarse por acá e ilustrarse un poco en este bonito arte fotográfico.

En fin, mi afición a la lomografía viene desde 2007, empecé como lomógrafa oficialmente en 2008 cuando mi ex me regaló una cámara Holga 135 BC. En verano adquirí una Smena 8m directo de Ucrania (con todo y radiación desde 1987) y apenas ayer me llegó esta hermosura llamada Oktomat:


Es una cámara de plástico duro con 8 lentes (también de plástico) que se disparan secuencialmente durante 2 segundos, dando 8 fotogramas en un solo negativo. Es amor. Todavía no la estreno pero espero hacerlo el martes.

Si la lomografía les gusta/interesa o ya son lomógrafos, entonces les comparto mi lomohome donde he subido algunas fotos que he tomado.

Y en mi proyecto alterno, hice una caja de madera pintada a mano. Tomé como inspiración una ilustración de Nanda Correa, la pueden ver acá.

Obviamente Nanda Correa es una artista y su ilustración es divina, yo sólo trate de reproducirla decorosamente. Mis sentimientos respecto al resultado están bastante encontrados pero aquí está:











Ese fue el resultado, es una caja de madera lijada sencilla, la pinté con acrílicos Politec, todos los colores los compré combinados, no hice ninguna mezcla yo. Me llevó como 6 horas completas el terminarla, el trazo lo hice a mano alzada y sobre la marcha. El interior quedó liso, había pensado en ponerle una movie quote o fragmento de canción pero no estoy segura. Iba a ser un regalo pero creo que me quedaré con ella.

He pasado la última semana en este proyecto, soy una mala tejedora, pero prometo recuperarme en algún momento, no dejaría morir a mi reto por nada del mundo.

Gracias por pasarse por acá y tomarse la molestia de leer.

Veinte.

Si pudieran darme un premio, definitivamente sería a la peor bloggera tejedora del universo. Podría dar muchas excusas, han pasado cosas bastante intensas en mi vida, afortunadamente la mayoría han sido positivas o así he querido tomarlas.

En fin. Este gorro, el 20, lo terminé hace como mes y medio y tanto ha sido el ajetreo que no me había dado tiempo de venir a informarle al mundo que lo había terminado ya.


Esa fue la boina #20 (no hagamos mucho énfasis en el déficit como de 15 piezas que vengo arrastrando, por favor) está hecha con estambre "Preferido" (aquella oferta maravillosa en Soriana) y como era de oferta, no tenía etiqueta y desconozco el color, en realidad es una cosa como bermellón/meloncito muy mona. Me gusta para un vestido.

Y como estamos de dos por uno acá (o 3x1) comparto también el segundo broche que hice:


Sencillo pero es muy útil, lo cosí a un broche "pico de garza" y puedo quitarlo y ponerlo de todos lados. Es sencillo decorar collares o bolsos con él. Planeo hacer más.

Y la tercera novedad, es este video que se acaba de casi convertir en mi favorito, me lo pasó mi mejor amigo y literalmente dijo "se convertirá en tu favorito sólo por los tejidos".
Y casi le atinó, ¡es tan bonito! de verdad deben verlo, todo es tejido, quiero vivir ahí.

Muchísimas gracias a quienes siguen leyendo, he tenido muchos comentarios sobre mi tutorial de sellos, volveremos al estampado cuando tengamos más tiempo. De verdad agradezco a quienes siguen pasándose por acá, he comenzado la bufanda 21 y la llevo a la mitad, el clima ha empezado a cambiar donde vivo y estoy segura de que eso me dará nuevas energías para terminar con este reto, aún quedan dos meses.
 

Copyright © 2009 Filosofía Bufandística All rights reserved.
Converted To Blogger Template by Anshul Theme By- WooThemes